Título: | Setas Comestibles y tóxicas diferencias y semejanzas |
Autores: | Juan Antonio Sánchez Rodríguez |
Tipo de documento: | texto impreso |
Mención de edición: | Primera |
Fecha de publicación: | 2012 |
Nota de contenido: |
I) Comercialización de setas para uso alimentario
1.1 Setas silvestres que pueden ser objeto de comercialización en fresco 1.2 Setas cultivadas que pueden ser objeto de comercialización en fresco 1.3 Setas que solo pueden ser objeto de comercialización tras un tratamiento 1.4 Setas que no se pueden comercializar en ninguna presentación II) SETAS VENENOSAS: INTOXICACIONES MÁS FRECUENTES 2.1 Intoxicaciones de larga incubación(superior a 6 horas) 2.2 Intoxicaciones de corta incubación (menos de 6 horas) 2.3 Otras intoxicaciones III) Setas comestibles y tóxicas: diferencias y semejanzas IV) Normas y consejos para la recolección y consumo de setas |
Ejemplares (4)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
1005101 | 561.9/S211 | Libro | Biblioteca Sede San Luis | Escuela de Agronomía - Carrera de Agronomía | Disponible |
1005102 | 561.9/S211 | Libro | Biblioteca Sede San Luis | Escuela de Agronomía - Carrera de Agronomía | Disponible |
1005103 | 561.9/S211 | Libro | Biblioteca Sede San Luis | Escuela de Agronomía - Carrera de Agronomía | Disponible |
1005104 | 561.9/S211 | Libro | Biblioteca Sede San Luis | Escuela de Agronomía - Carrera de Agronomía | Disponible |